Skip to content

Lima, capital de Perú, es el punto de partida para conocer este maravilloso país. Tradicionalmente se la denomina “La Ciudad de los Reyes”, y fue fundada por el conquistador español Francisco Pizarro. Está ubicada en la costa del Pacífico y es una metrópolis moderna e inmensa.

Su centro histórico, patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1991, gira en torno a la Plaza de Armas, donde se mezcla la arquitectura colonial con ruinas de civilizaciones antiguas y edificios más modernos. En la Plaza de Armas o Plaza Mayor se encuentra la famosa pileta colonial del siglo XVII, así como impresionantes edificaciones coloniales como la Catedral de Lima, el Palacio del Arzobispado, el Palacio del Gobierno y la Casa del Oidor.

A lo largo del casco antiguo descubrimos numerosas casa coloniales con preciosos balcones de madera del periodo virreinal y en estilo árabe, que te transportan a otros tiempos.

La Plaza de San Martín es una de las más importantes de la ciudad donde se encuentra la estatua del héroe de la independencia José de San Martín y el famoso Teatro Colón, muy importante en el siglo pasado.

La Casa de la Literatura peruana, es una gran biblioteca ubicada en un imponente edificio de gran importancia arquitectónica, construido inicialmente como estación principal de Lima, terminal de pasajeros y oficinas del Ferrocarril Central.

Pero si hay un lugar mágico en la capital es la basílica y convento de San Francisco de Jesús. Este conjunto perteneció a la orden de los jesuitas y está conformado por tres iglesias: el santuario de Nuestra Señora de la Soledad, la iglesia el Milagro y el templo de San Francisco. Posee varias salas y claustros, numerosas obras de arte barrocas de estilo limeño, y unas increíbles catacumbas utilizadas como cementerio hasta 1810. Se calcula que hasta esa fecha yacían los huesos de más de 25 mil personas, que aun se pueden ver.  Sus galerías oscuras y subterráneas son largas y se cree que conducen a pasajes ocultos del centro histórico de Lima. Desgraciadamente  en el interior esta prohibido realizar fotografías.

Nos dirigimos al distrito de Miraflores, una zona turística y cosmopolita con hermosos parques, museos, centros comerciales, hoteles y un extenso malecón con espectaculares vistas de la costa verde y algunas playas muy famosas por la práctica del surf.

Una visita obligada en la zona es el Parque del Amor con unas increíbles vistas del océano, jardines floridos en forma de corazón y preciosos bancos realizados con mosaicos de cerámica colorida con mensajes poéticos. En el centro del parque se encuentra una gran escultura llamada “el beso” realizada por el artista Victor Delfín.

Pero, sin lugar a dudas, una de la mejores cosas para hacer en Lima, es disfrutar de su rica gastronomía y su ambiente nocturno. Hay infinidad de restaurantes con una variada oferta para todas los presupuestos. Pero una de las cosas que mas nos sorprendieron fueron  los deliciosos sanguches (una especie de bocadillos de pan redondo) rellenos de chicharrón, res o pollo a la brasa, acompañado de papas con diversas salsas picantes. Si además los tomas con jugo de chicha morada (a base de maíz) o de maracuyá te sorprenderás.

Nuestra visita a la capital de Perú fue muy corta, ya que nos esperaba una larga ruta por el país. Aún así, descubrir Lima fue un buen comienzo para ir calentando motores.

¡Qué pasa chavales!  Ahí van mis mejores consejos:

  • Nos alojamos en el hotel Arawi Miraflores, muy bien situado, en una zona segura, confortable y con buen servicio.
  • Lima eś el lugar perfecto para conseguir algunas cosas necesarias que te van a hacer falta, si vas a realizar una ruta de varias semanas. Aunque no es el sitio adecuado para conseguir recuerdos y souvenirs, porque son mas caros que en otras ciudades.
  • Busca una farmacia para comprar pastillas y prevenir el mal de altura, ya que puede arruinarte las vacaciones. Te recomiendo Diamox o Sorojchi. No compres unas naturales que te van a ofrecer, porque no hacen nada.
  • Lima es una ciudad muy grande y actualmente muy insegura. Trata de no salir del centro solo, y cuida bien tus pertenencias. Nosotros pudimos ver como una moto intentaba robar el movil a una mujer.
  • Busca casas de cambio en la ciudad para conseguir soles (moneda local) y compara. Te saldrá mejor que en el aeropuerto o en el banco. Nosotros lo hicimos en Miraflores y nos compensó bastante.
  • Si quieres utilizar tu teléfono movil compra una tarjeta wifi de Claro, funciona de maravilla y sale a muy buen precio.
  • Si vas a visitar el interior de la catedral, solo podrás hacerlo por la mañana, y debes entrar con pantalones largos y brazos cubiertos. En Perú se toman muy en serio lo de la religión… 
Y recuerda, más vale humo que escarcha!!!